Entrevista Fernando Sanchez Martin

 

862796-10200729156048894-1507560335-n.jpg

Fernando Sanchez Martin : Comencé a querer ser banderillero en el 2007. Para ello, me preparo y debuté en el 2008 con mi hermano Rubén Sánchez, que es rejoneador, en un festival. En esa temporada continué con el, haciendo un total de 18 festejos. En el 2009, continué con Rubén Sánchez, haciendo un total de 25 festejos, entre ellos novilladas sin caballos. En el 2010, toreé 15 novilladas sin caballos con el novillero sin caballos Javier de Prado, 3 novilladas picadas con Pedro Carreiro, Eduardo Pereira y Gómez del Pilar y alguna de rejones con mi hermano. En el 2011, me coloqué con Gómez del Pilar con el cual debuté en Madrid, Sevilla y Barcelona, destacando en banderillas y sumé un total de 22 novilladas. En el 2012 seguí con Gómez del Pilar y, el 28 de mayo, llegaría mi gran actuación en la feria de San Isidro donde me demonstré y me di a conocer. Me han dando el premio "Al mejor par de la feria de San Isidro" de Onda Cero. Ese año, toreé 27 festejos destacando en las ferias de Algemesi, Calasparra etc.
Y en el 2013, me coloqué con el maestro Javier Castaño donde se me a podido ver en las principales ferias.

803899-10200729156088895-1930801194-n-3.jpg

FSM : No temo este tipo de corridas pero necesitan una mentalizacion mayor por el toro que es. Pero, en definitiva, son toros como otros.

MT : Ahora, para interesarse por tu personalidad como banderillero, puedes decirnos de donde proviene este modo original de abordar al toro tal un "robot" y cuáles son las dificultades particulares?

FSM : Mi personalidad y forma de banderillear vienen de ver videos y del concepto que tengo de toreros antiguos como pudiera ser los maestros Luis González, El Vito o Montoliu mas reciente. No es complicado de banderillear de esa manera si de verdad lo sientes. Cada par de banderillas tiene su parte de dificultades, que principalmente es ponerlas bien en la cara.

72799-10200507952334332-1128564953-n.jpg

MT : Compartes por lo demás regularmente este reconocimiento con tu compañero David Adalid, quien se distingue también por su manera de banderillar. Así se crea entre ustedes una competencia que vuelve a dar un interés cierto al tercio de banderillas. Esa rivalidad es una fuente de motivación suplementaria que crece a superarse para cada actuación?

FSM : Es una rivalidad sana a lo cual me motiva para que cada día se vea un tercio de banderillas brillante.

882648-492619807451901-1282739435-o-1.jpg

Declaraciones recogidas por Laure Crespy
Fotos : Joël Buravand et Laure Crespy


fernando-sanchez-1.jpg

drapeau-france.png

Originario de Talavera de La Reina (Toledo) y con 25 años solamente, Fernando Sanchez Martin forma parte de esa nueva generación de banderilleros a quienes les gusta dar la importancia de su tercio, personalizándole. Recientemente integrado en la cuadrilla de Javier Castaño y descubierto por la mayoría parte de los aficionados, lo hemos encontrado para aprender un poco más sobre su trayecto y la persona quien es.

Mundillo Taurino : Buenos días Fernando. Desde hace poco tiempo, la afición francesa te descubre de plaza en plaza pero no te conoce como es debido. Puedes, para empezar, hablar de tu trayecto dándonos las importantes etapas de tu carrera ?

862503-10200729156208898-672425341-n.jpg

MT : Pues, desde el principio de la temporada 2013 has integrado la cuadrilla de Javier Castaño como el tercer banderillero. Como se ocurrieron su encuentro y sus acuerdos ?

FSM : A finales de la temporada, tras haberme visto evolucionar durante el año, se pone en contacto el maestro Javier Castaño. Nos encontramos y me dio la colocación.

MT : Javier Castaño es un torero acostumbrado de las ganaderías difíciles. De cual manera temes este tipo de corridas ?

21170-507230822657466-343024368-n-2.jpg

MT : Esa especialidad ya te ha permitido ser destacado y saludado en varias plazas importantes de Francia y de España (Sevilla, Castellon, Arles). ¿ Que sientes recibiendo la ovación del público ?

FSM : Lo que uno siente es una recompensa a ese trabajo y esfuerzo de cada día. Por mucho que quiera, nunca lograré decir lo que de verdad siento, es difícil de expresarlo, hay que vivir lo.

534830-10200849635420803-1496719322-n.jpg

MT : Muchos aprecian este nuevo soplo aportado por la tauromaquia, y otros se complacen en decir que ya cobra demasiada importancia, incluso que se vuelve irrespetuoso con relación a la posición del matador de toro. ¿Que podrías responder a esto?

FSM : Pues, sobre esto, puedo decir que la gente y profesionales son libres de juzgar. Yo solo se que me debo a mi matador y para ello hay que ser capaz como lo es el Maestro con la muleta.

Próxima citas en Vic-Fezensac el 18 de mayo antes de Nîmes el domingo 19.

Date de dernière mise à jour : Mon 05 Jul 2021